Ir al contenido principal

Cómo moverse por Marruecos: transporte y rutas recomendadas para viajeros

18 octubre 2025

Organizado por Somos Marruecos

Marruecos es un país diverso, extenso y lleno de contrastes: del bullicio de Marrakech al silencio del Sahara, de los zocos de Fez a las montañas del Atlas. Pero una de las preguntas más frecuentes entre los viajeros es: ¿Cómo me muevo dentro de Marruecos?

La respuesta depende de tu estilo de viaje, tu presupuesto y del tipo de experiencia que busques. En mi caso, decidí recorrer el país de la forma más cómoda y segura posible: con el apoyo de Somos Marruecos, una agencia local especializada en crear rutas personalizadas con transporte privado, guías en español y total flexibilidad.

A continuación, te comparto una guía práctica con todas las opciones de transporte en Marruecos, consejos útiles, rutas recomendadas y mi experiencia con Somos Marruecos.

¿Es fácil moverse por Marruecos?

Sí, pero no siempre es sencillo si viajas por libre. Aunque hay trenes, autobuses y taxis compartidos, los horarios no siempre son confiables, muchas estaciones están mal señalizadas, y no todos los conductores hablan inglés o español. Además, el transporte público no siempre llega a los lugares más auténticos.

Por eso, si quieres aprovechar el tiempo al máximo, evitar el estrés y llegar a sitios menos turísticos, lo mejor es optar por transporte privado con guías locales, como el que ofrece Somos Marruecos.

Opciones de transporte en Marruecos

 1. Tren (ONCF)

  • Ideal para moverse entre ciudades grandes: Casablanca, Rabat, Fez, Marrakech o Tánger.
  • Es cómodo, económico y relativamente puntual.
  • El tren de alta velocidad Al Boraq conecta Tánger con Casablanca en menos de 2 horas.

 

Consejo: Para trayectos cortos, está bien. Pero si quieres explorar zonas rurales, el tren no te servirá.

 

2. Autobuses interurbanos

  • Empresas como CTM y Supratours ofrecen rutas largas entre ciudades.
  • Son más lentos que el tren, pero llegan a más lugares.
  • Algunos tienen aire acondicionado y venta online.

Consejo: Reserva con antelación en temporada alta. Y lleva siempre algo de comida y agua, ya que los trayectos pueden ser largos.

 3. Taxis colectivos (grand taxi)

  • Funcionan como transporte compartido entre pueblos o ciudades pequeñas.
  • No salen hasta llenarse (6 pasajeros) y el precio es fijo por persona.
  • Son baratos pero incómodos y poco recomendables para turistas con equipaje.

Consejo: Úsalos solo para distancias cortas o si vas acompañado de alguien local.

 4. Coche de alquiler

  • Buena opción si quieres libertad total, pero conducir en Marruecos puede ser estresante.
  • El tráfico en ciudades como Marrakech o Fez es caótico.
  • Hay controles frecuentes de policía y normas de tráfico que se aplican de forma irregular.

Consejo: No lo recomiendo para viajeros que no estén acostumbrados a conducir en países árabes.

 5. Transporte privado con chofer y guía (la opción ideal)

Esta fue la opción que elegí, y que te recomiendo totalmente. Somos Marruecos ofrece rutas completas con coche privado, conductor profesional y guía local en español. Puedes elegir los destinos, las paradas, el ritmo y el tipo de alojamiento.

 

¿Por qué vale la pena?

  • No te preocupas por carreteras, horarios ni mapas.
  • Tienes un guía que te explica la cultura, la historia y te lleva a lugares auténticos.
  • Viajas cómodo, seguro y con asistencia en todo momento.
  • Puedes llegar a pueblos remotos, kasbahs escondidas, oasis y desiertos.

 

Mi viaje desde Casablanca hasta el desierto de Merzouga, pasando por Fez, Ifrane, el Valle del Ziz y las dunas del Sahara fue una experiencia increíble gracias a Somos Marruecos. Ellos se encargaron de cada traslado, de las paradas fotográficas, de las comidas y de alojarnos en riads encantadores. Sin ellos, habría sido imposible hacer ese recorrido en tan poco tiempo y sin estrés.

Rutas recomendadas con Somos Marruecos

Ruta imperial (Casablanca – Rabat – Fez – Marrakech)

Ideal para un primer viaje. Conoce las ciudades más importantes del país, sus palacios, zocos y monumentos históricos. Duración ideal: 7-10 días.

Ruta por el desierto (Marrakech – Ouarzazate – Merzouga)

Una ruta mágica que atraviesa montañas, valles, kasbahs y termina con una noche bajo las estrellas en el desierto del Sahara.

Ruta bereber (Atlas – pueblos tradicionales – oasis)

 

Perfecta para quienes quieren conocer la cultura amazigh (bereber), dormir en casas rurales, comer con familias locales y vivir el Marruecos más auténtico.

Ruta costera (Casablanca – Essaouira – Agadir)

Mar y medinas, ideal para viajeros que buscan relajarse y disfrutar de la costa atlántica marroquí.

Todas estas rutas pueden personalizarse completamente con Somos Marruecos. Puedes incluir paradas gastronómicas, actividades para niños, caminatas o escapadas románticas. Ellos se adaptan a ti.

Consejos generales para moverse por Marruecos

 

  • Lleva siempre algo de efectivo, ya que muchos taxis o pueblos pequeños no aceptan tarjeta.
  • Aprende algunas palabras en árabe o francés si viajas sin guía.
  • Usa Google Maps con mapas descargados offline.
  • Si viajas en Ramadán, ten en cuenta que algunos transportes y restaurantes pueden cerrar.
  • Confía en empresas locales como Somos Marruecos para rutas seguras, auténticas y sin complicaciones.

Conclusión

 

Marruecos es un país para explorar sin prisa, lleno de lugares mágicos y caminos inesperados. Pero para disfrutarlo de verdad, necesitas moverte con seguridad, comodidad y conocimiento local.

Mi mejor decisión fue viajar con Somos Marruecos. Gracias a ellos, pude descubrir rincones escondidos, vivir experiencias auténticas y moverme por el país sin preocuparme por nada.

 Contacto – Somos Marruecos

¿Quieres moverte por Marruecos sin estrés y con todo organizado?

Contacta con Somos Marruecos y planifica tu viaje a medida.

Web: www.somosmarruecos.com

Email: somosmarruecos@gmail.com

Teléfono / WhatsApp: +212 673970732

Instagram: @somosmarruecos


Últimos artículos