Guía completa para viajar a Marruecos por primera vez (2025)

Publicado por: Somos Marruecos
Introducción
Marruecos es uno de los destinos más fascinantes del norte de África. Un país lleno de colores, sabores, historia milenaria y paisajes que van desde el desierto del Sahara hasta las playas del Atlántico. Si estás pensando en viajar por primera vez a Marruecos, esta guía de Somos Marruecos te ayudará a planificar un viaje inolvidable, seguro y lleno de experiencias auténticas.
Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber: documentación, consejos culturales, rutas recomendadas, presupuesto estimado, seguridad y mucho más. ¡Empecemos!
1. ¿Por qué visitar Marruecos?
Marruecos es un país que lo tiene todo:
- Ciudades imperiales como Marrakech, Fez, Rabat y Meknes.
- Paisajes únicos: montañas del Atlas, dunas del Sahara, valles verdes y playas extensas.
- Cultura rica y diversa con raíces árabes, bereberes y andalusíes.
- Comida deliciosa y hospitalidad sin igual.
- Costos más accesibles que en muchos países europeos.
Desde Somos Marruecos, te aseguramos que cada rincón del país tiene algo especial que ofrecer.
2. Documentación y requisitos para entrar a Marruecos
Para la mayoría de los países hispanohablantes (España, México, Argentina, Colombia, Chile, etc.), no se necesita visado para estancias turísticas de hasta 90 días.
Requisitos generales:
- Pasaporte vigente con al menos 6 meses de validez.
- Billete de ida y vuelta.
- Prueba de alojamiento o reserva de hotel.
- Seguro de viaje (opcional, pero muy recomendable).
Consejo Somos Marruecos: Revisa siempre los requisitos actualizados en la web oficial de la embajada de Marruecos en tu país, ya que pueden cambiar.
3. ¿Cuál es la mejor época para viajar?
Marruecos es un país de contrastes climáticos. Según tu estilo de viaje, puedes elegir distintas épocas:
- Primavera (marzo – mayo): Clima ideal, paisajes verdes y temperaturas suaves.
- Otoño (septiembre – noviembre): Perfecto para el desierto, menos turistas.
- Verano (junio – agosto): Muy caluroso, sobre todo en el sur y el interior.
- Invierno (diciembre – febrero): Frío en zonas montañosas, pero soleado en el sur.
Recomendación de Somos Marruecos: Si es tu primer viaje, elige primavera u otoño para disfrutar de temperaturas agradables y menos aglomeraciones.
4. ¿Es seguro viajar a Marruecos?
Sí, Marruecos es un país bastante seguro para turistas. La mayoría de los visitantes tienen experiencias positivas. Como en cualquier destino, hay que tomar precauciones básicas:
- Evita mostrar objetos de valor en zonas muy concurridas.
- Usa taxis oficiales o transporte con reseñas confiables.
- Regatea en los mercados, pero con respeto.
- Sé consciente de tus pertenencias en los zocos y medinas.
Desde Somos Marruecos recomendamos siempre contratar guías certificados si visitas zonas históricas o haces excursiones al desierto.
5. Moneda y presupuesto
La moneda oficial es el dirham marroquí (MAD). En 2025, 1 euro equivale aproximadamente a 11 MAD (puede variar).
Precios orientativos (modo viajero medio):
- Comida local: 3 – 7 € por comida.
- Noche en riad sencillo: 20 – 40 €.
- Entrada a monumentos: 2 – 6 €.
- Excursión al desierto de 3 días: 150 – 250 €.
Tip Somos Marruecos: Cambia una pequeña cantidad de efectivo en el aeropuerto y luego usa cajeros automáticos en ciudades grandes. Asegúrate de avisar a tu banco antes de viajar.
6. ¿Qué ciudades visitar en tu primer viaje?
Aquí tienes una ruta ideal para una primera vez en Marruecos (10 a 14 días):
Marrakech
- Plaza Jemaa el-Fna, zocos, jardines Majorelle, palacios.
- Punto de partida de muchas excursiones.
Desierto (Merzouga)
- Excursión en camello, noche en haima bereber, dunas de Erg Chebbi.
Fez
- La medina más auténtica del país. Curtidurías, madrazas, callejones laberínticos.
Chefchaouen
- La ciudad azul. Perfecta para relajarte y hacer fotos.
Casablanca o Rabat
- Final del viaje. Visita la Mezquita Hassan II o la capital cultural.
Consejo Somos Marruecos: Puedes entrar por Marrakech y salir por Fez o Casablanca, para no volver sobre tus pasos.
7. Cultura y costumbres: ¿qué debes saber?
Marruecos es un país musulmán con una sociedad tradicional. Aunque es bastante abierto al turismo, conviene tener en cuenta algunas normas de respeto:
- Vestimenta: No es obligatorio cubrirse, pero se recomienda ropa modesta, especialmente en zonas rurales o lugares religiosos.
- Saludo: El saludo tradicional es con la mano derecha y a veces besos entre personas del mismo sexo.
- Propinas: Son habituales. En restaurantes, da entre el 5-10%.
- Ramadán: Si viajas durante este mes sagrado, respeta los horarios y costumbres (evita comer en público durante el día).
Desde Somos Marruecos te animamos a interactuar con locales, aprender algunas palabras en árabe o bereber, y abrirte a nuevas formas de ver el mundo.
8. Transporte y cómo moverse
- Trenes: Cómodos y puntuales. Ideal para ir de Casablanca a Rabat, Fez o Marrakech.
- Autobuses (CTM o Supratours): Buena opción para largas distancias.
- Gran taxis y petit taxis: Para trayectos cortos dentro o entre ciudades.
- Alquiler de coche: Ideal si quieres libertad total, pero prepárate para un tráfico caótico en ciudades.
Tip Somos Marruecos: Si vas a conducir, ten paciencia, respeta las señales y evita manejar de noche en carreteras secundarias.
9. Idioma
El árabe y el bereber son los idiomas oficiales. El francés se habla mucho y en las zonas turísticas, también algo de español o inglés.
Consejo útil: Aprende algunas palabras clave como:
- Shukran (gracias)
- Salam (hola/paz)
- La shukran (no, gracias)
10. Experiencias imperdibles
- Beber té de menta con locales.
- Perderte en la medina de Fez.
- Ver el atardecer en el desierto.
- Dormir en un riad tradicional.
- Disfrutar un hammam marroquí.
- Comprar artesanía auténtica en los zocos.
Conclusión
Viajar por primera vez a Marruecos puede parecer abrumador, pero es una aventura enriquecedora y transformadora. Con la información adecuada, una mente abierta y respeto por la cultura local, tu experiencia será inolvidable.
Desde Somos Marruecos, queremos acompañarte en cada paso de tu viaje.
Pronto publicaremos más guías, rutas detalladas y recomendaciones exclusivas para que descubras el Marruecos que no aparece en los folletos.