¿Hoteles de lujo en el desierto de Merzouga? Sí, y estas son algunas ideas
Algunos turistas premium suelen prescindir del lejano sur de Marruecos en sus circuitos ante la duda de que haya alojamientos de la máxima categoría que colmen sus expectativas. Pero lo cierto es que sí existen hoteles de lujo en el desierto de Merzouga, donde la exclusividad se percibe en cada detalle y se traslada también a otros servicios complementarios, como el transporte y la gastronomía. En este post te damos algunas ideas para que las tengas en cuenta de cara a tu viaje.
Dónde están y cómo son los hoteles de lujo del desierto de Merzouga
Lo primero que debes saber es que al hablar de desierto de Merzouga nos referimos a la vasta zona árida alrededor de este pequeño pueblo del sur de Marruecos. Y más concretamente, a las dunas de arena fina conocidas como Erg Chebbi, que se sitúan justo a las afueras de la población, de modo que los hoteles de lujo del desierto de Merzouga no están exactamente en las dunas, sino ‘a las puertas’ de ellas.
Ahí, en primera línea de duna, encontrarás varias propuestas de la máxima categoría. Suelen ser hoteles que mezclan el concepto de kasbah y de riad. Es decir, por un lado una arquitectura que recuerda a las antiguas fortalezas del desierto, como las que habrás visto de camino hasta llegar aquí, en el valle del Dades o del Draa. Y por otro lado, un espacio interior que recuerda a los edificios tradicionales de las medinas, que se articulan en torno a un patio central donde no puede faltar una refrescante fuente de agua y una vegetación que aporta un toque colorido y aromatizado al ambiente. Además, el interiorismo está también cuidado con mucho esmero, mezclando estilos bereberes y saharauis en el conjunto.
¿Y en las dunas? Jaimas en campamentos de lujo
Quienes quieran ir un paso más allá, al menos una de las noches del circuito, y deseen dormir en el corazón mismo de las dunas de Erg Chebbi, la solución pasa por los campamentos de jaimas de lujo. Se trata de pequeñas agrupaciones de estas tiendas tradicionales bereberes, usadas desde tiempos inmemoriales por las tribus nómadas del desierto.
Su decoración y mobiliario también es auténtico y exquisito, tanto en las estancias privadas como en las zonas comunes. Pero además, estas jaimas están dotadas de todas las comodidades que puede demandar un viajero actual, como es luz eléctrica y agua corriente, de modo que se trata de una forma inmejorable de disfrutar de tradición y modernidad en un entorno único.
Y es que el verdadero plus que ofrecen las jaimas con respecto a los hoteles de lujo de Merzouga es precisamente la sensación de encontrarse en medio de la nada, con el encanto que eso supone: un silencio que emociona durante la noche, un atardecer de colores vibrantes, un amanecer de luces mágicas y un cielo estrellado que resulta difícil de encontrar en cualquier otra parte del mundo. Todo ello aderezado, como es habitual, con gastronomía local, té bereber, una hoguera purificadora y ritmos de percusión folclóricos.