Itinerario de 7 días en Marruecos: Ruta completa por Marrakech, desierto de Merzouga, Fez y Chaouen
Organizar un viaje de 7 días por Marruecos puede parecer un reto, especialmente si es la primera vez que visitas el país. La buena noticia es que en una semana es posible descubrir lo esencial: Marrakech, el desierto del Sahara, los paisajes del Atlas, Fez y la ciudad azul de Chaouen. Este recorrido combina cultura, aventura y autenticidad, y es uno de los más solicitados por los viajeros que buscan una experiencia real y completa.
En Somos Marruecos, diseñamos esta ruta pensando en quienes desean vivir el país desde dentro, conectando con su esencia sin prisas, con guías locales y etapas optimizadas para aprovechar cada día sin largas jornadas innecesarias.
Día 1 – Llegada a Marrakech y primer contacto con la ciudad
La mayoría de viajeros llegan a Marrakech. Tras instalarse en un riad dentro de la medina o en la zona de los jardines, recomendamos dedicar la tarde a una primera toma de contacto con la ciudad.
Qué hacer el primer día:
-
Pasear por la plaza Jemaa el-Fna al atardecer.
-
Recorrer los alrededores de la mezquita Koutoubia.
-
Entrar en los primeros zocos para sentir la atmósfera local.
-
Cena tradicional en un riad o terraza con vistas.
Consejo Somos Marruecos: alojarse en la medina permite sumergirse en la vida marroquí desde el primer momento. Es habitual que los viajeros se sientan impactados por el movimiento de Marrakech, pero en pocas horas todo empieza a tener sentido.
Día 2 – Marrakech cultural: medina, palacios y zocos
Este día se dedica a descubrir Marrakech con profundidad. Lo ideal es recorrer sus lugares más emblemáticos a pie o acompañado por un guía local para entender su historia y costumbres.
Lugares imprescindibles:
-
Palacio de la Bahía y su arquitectura andalusí.
-
Palacio El Badi y sus ruinas históricas.
-
Madraza Ben Youssef, una joya educativa y artística.
-
Zocos de las especias, del cuero y del metal.
-
Tumbas Saadíes y barrio de Kasbah.
Por la tarde, se puede visitar el Jardín Majorelle o disfrutar de una cena en una terraza tradicional. Este día es clave para entender el carácter de Marrakech antes de comenzar la ruta hacia el desierto.
Día 3 – De Marrakech al desierto: Ruta por el Alto Atlas y Ait Ben Haddou
La salida se realiza temprano en dirección al desierto de Merzouga. El recorrido atraviesa el puerto de Tizi n’ Tichka, en las montañas del Atlas, con paisajes espectaculares.
Paradas recomendadas:
-
Miradores del Alto Atlas.
-
Pueblo fortificado de Ait Ben Haddou, Patrimonio de la Humanidad.
-
Ouarzazate, conocida como la puerta del desierto.
-
Valle de las Rosas y Skoura.
La noche se suele pasar en las Gargantas del Dades o alrededores, en alojamientos tradicionales con vistas a los valles. Es una etapa de transición donde el paisaje empieza a cambiar, preparando el camino hacia el Sahara.
Día 4 – De Gargantas del Dades a Merzouga: llegada al Sahara
La mañana comienza con un recorrido por las gargantas y el valle del Dades antes de dirigirse hacia Tinerhir y las Gargantas del Todra, impresionantes paredes de roca que se elevan sobre el cauce del río.
Tras la visita, la ruta continúa hacia Erfoud y Rissani, hasta llegar finalmente a Merzouga, puerta de entrada al desierto de dunas de Erg Chebbi.
Experiencia recomendada:
-
Cambio a dromedarios para entrar en las dunas.
-
Paseo por el desierto al atardecer.
-
Cena bereber bajo las estrellas.
-
Noche en haimas tradicionales o campamentos de categoría superior.
Consejo Somos Marruecos: pasar una noche en el desierto es uno de los momentos más emocionantes del viaje. Elegir un campamento de calidad con alojamiento cómodo marca la diferencia.
Día 5 – Amanecer en las dunas y ruta hacia Fez
Ver salir el sol sobre las dunas de Merzouga es una experiencia inolvidable. Tras el desayuno, se inicia la ruta hacia el norte, con destino Fez.
Itinerario del día:
-
Paso por los palmerales del valle del Ziz.
-
Parada en Midelt.
-
Cruce del Atlas Medio, hogar de los bosques de cedros.
-
Posibilidad de ver monos en libertad cerca de Azrou.
-
Llegada a Fez por la tarde o noche.
Este día es una jornada intensa de carretera, pero los cambios de paisaje hacen que el trayecto sea muy variado y enriquecedor.
Día 6 – Fez y traslado a Chaouen
La mañana se dedica a visitar Fez, una de las medinas más antiguas y auténticas del mundo. Se pueden recorrer sus curtidores, madrazas y barrios artesanales.
Qué ver en Fez:
-
Medina de Fez el-Bali.
-
Curtidores de Chouara.
-
Madraza Bou Inania.
-
Barrio de los artesanos del cuero y la cerámica.
Después de la visita, se inicia el trayecto hacia Chaouen, situada en las montañas del Rif. La llegada suele ser al atardecer, cuando la luz azul de la medina se intensifica y crea una atmósfera única.
Día 7 – Chaouen y retorno
El último día se dedica a disfrutar con calma de Chaouen, una de las ciudades más fotogénicas y tranquilas del país. Pasear por sus calles azules, tomar un té en la plaza Uta el-Hammam o subir al mirador de la mezquita española es la mejor forma de cerrar el viaje.
Después de la visita, se realiza el traslado final según punto de salida previsto: aeropuerto de Tánger, Fez o regreso a Marrakech según la planificación.
Consejos logísticos para este itinerario
-
Punto de llegada ideal: Marrakech o Casablanca.
-
Punto de salida recomendado: Fez, Tánger o Casablanca según conexión.
-
Transporte: lo más cómodo es una ruta con vehículo privado con chófer local.
-
Alojamiento: combinar riads tradicionales con una noche en el desierto.
-
Ritmo de viaje: es una ruta intensa pero equilibrada si está bien organizada.
Viajar con organización local: la diferencia real
Este itinerario se ha convertido en uno de los más solicitados por viajeros que buscan vivir Marruecos en una semana. Aunque puede hacerse por libre, la ruta gana valor cuando se realiza con asistencia local, sin preocupaciones de traslados, horarios ni búsqueda de alojamientos auténticos.
En Somos Marruecos, organizamos este itinerario con diferentes niveles de confort, desde experiencias tradicionales hasta propuestas boutique y de lujo, siempre con guías locales y atención personalizada durante toda la ruta.