
Cuando los viajeros sueñan con recorrer el Sahara, una de las primeras dudas que aparece es: ¿Es mejor Merzouga o Zagora?
Ambos destinos son puertas al desierto de Marruecos, ofrecen experiencias similares, pero sus paisajes, accesibilidad y ambiente son diferentes. En Somos Marruecos, conocemos profundamente estas dos regiones y te ayudamos a elegir cuál se adapta mejor a tu viaje.
¿Dónde están Merzouga y Zagora?
- Merzouga está en el este de Marruecos, cerca de la frontera con Argelia. Es famosa por el Erg Chebbi, un mar de dunas altas y doradas.
- Zagora está al sur de Ouarzazate, en la región del valle del Draa. Sus dunas son más bajas (como las de Tinfou), pero su riqueza cultural y paisajística es muy especial.
Ambos lugares ofrecen la posibilidad de montar en camello, dormir en haima, ver las estrellas y vivir la magia del desierto. Pero tienen características distintas que pueden marcar tu elección.
Merzouga: el desierto de postal
Ventajas de Merzouga:
Dunas impresionantes (hasta 150 metros de altura)
Paisaje fotogénico y cinematográfico
Amplia oferta de campamentos tradicionales y de lujo
Lago estacional (Dayet Srij) y pueblos bereberes con música gnawa
Experiencia muy completa: camellos, haimas, sandboard, 4×4…
Merzouga es ideal si quieres vivir el desierto tal como lo imaginas: dunas doradas infinitas, noches estrelladas, silencio total y caminatas por un mar de arena. Es perfecto para un viaje más inmersivo y mágico, sobre todo si tienes al menos 3 o 4 días disponibles.
Zagora: desierto auténtico y más accesible
Ventajas de Zagora:
Más cerca de Marrakech (unas 6-7 horas por carretera)
Ideal para viajes cortos (2 días)
Riqueza cultural bereber y arquitectura de adobe
Oportunidad de visitar el valle del Draa, lleno de kasbahs y palmerales
Menos turismo que Merzouga, ambiente más local y tranquilo
Zagora es tu destino si buscas un desierto cultural y menos masificado, si tienes poco tiempo, o si quieres combinar naturaleza con historia. Aunque sus dunas (como las de Tinfou) no son tan grandes como en Merzouga, la experiencia sigue siendo auténtica y enriquecedora.
Accesibilidad: ¿cuál es más fácil de visitar?
Zagora es más accesible desde Marrakech. Se puede hacer una excursión de 2 días ida y vuelta.
- Merzouga requiere al menos 3 días de viaje desde Marrakech o 2 desde Fez, pero el recorrido incluye paradas espectaculares como las gargantas de Todra, el Valle del Dades y Ait Ben Haddou.
En Somos Marruecos, organizamos rutas personalizadas para ambos destinos, con chófer privado, guías locales y paradas culturales adaptadas a tus intereses.
¿Qué campamentos hay en cada uno?
Tanto en Merzouga como en Zagora puedes dormir en:
- Campamentos tradicionales: haimas sencillas, alfombras, música al fuego
- Campamentos de lujo: haimas espaciosas, camas grandes, baño privado, electricidad solar
La diferencia está en la atmósfera: Merzouga es más turístico, con opciones variadas. Zagora es más íntimo, con menos campamentos, ideal para quien busca calma total.
¿Cuál elegir según tu tipo de viaje
Tipo de viajero | Mejor opción |
---|---|
Poco tiempo (2 días) | Zagora |
Buscas dunas espectaculares | Merzouga |
Viaje cultural y tranquilo | Zagora |
Viaje fotográfico o romántico | Merzouga |
Aventura + cultura bereber | Ambos (con ruta combinada) |
En Somos Marruecos también puedes hacer una ruta combinada: salir hacia Zagora, seguir por el Valle del Draa y terminar en Merzouga. Es una opción ideal para quienes quieren verlo todo en un solo viaje.