Ir al contenido principal

Qué ver en Marrakech en 5 días – Somos Marruecos

06 abril 2025

¡Hola viajeros! ¿Alguien por aquí con ganas de poner los pies en el continente Africano? Si estas en esta página seguro qué sí. Así qué vamos a contarte qué ver en Marrakech en 5 días por tu cuenta

Un poco de info general de Marrakech…

Marrakech es una de las ciudades más importantes y conocidas de Marruecos, aunque su capital sea Rabat. Cuenta con un millón y medio de habitantes.  Se fundó en el 1062 por los almorávides y junto a Mequinez, Rabat y Fez forma las ciudades imperiales del país. En esta ciudad se encuentran muchos monumentos Patrimonio de la Humanidad así como una de las plazas mas concurridas del mundo, donde podrás probar uno de los zumos mas ricos de tu vida.

El clima es semiárido y similar al mediterráneo, con inviernos suaves y húmedos y veranos cálidos y secos. La mejor época para visitarla es cualquiera que no sea en los meses de más calor. Nosotros escogimos mediados de noviembre y se estaba en la gloria. Por el día en camiseta, blusas, vestidos con temperaturas de 27ºc. Por la noche, una chaquetita fina era suficiente y se bajaba a 18ºc. En noviembre a las 17.30 se hace de noche.

El idioma oficial es el árabe pero casi todo el mundo habla francés y algunos un poco de español (cuanto más al norte de Marruecos más español hablan).

Su moneda es el  Dirham Marroquí «MAD».  El tipo de cambio ronda 1€= 10.15MAD. Nosotros hacíamos una conversión sencilla dividiendo entre diez los precios marcados en Dirhams para hacernos una ligera idea de lo que cuesta en euros.

Cambiar dinero Nosotros solemos sacar dinero en el cajero del aeropuerto. El de Marrakech lo encontrarás en el hall principal, a la derecha de la puerta. Te cobrarán la comisión propia de vuestro banco. Nosotros tenemos una tarjeta que no aplica comisiones en el extranjero. Suelen aceptar euros es casi todas partes, pero pierdes dinero siempre. Al final del post te dejo la casa de cambio que utilizamos nosotros, porque ten en cuenta que necesitarás monedas para el primer taxi.

Propinas no son obligatorias pero ya se encargan ellos de recordarte que debes dejársela. Incluso se quedan con la vuelta del cambio cuando pagas algo y te dan la mano dándote las gracias. ¡Se las saben todas! No es como en U.S.A, aquí si no se la quieres dejar porque no te parece que se la merezcan, nadie te dice nada. La verdad que nosotros sí las dejamos tanto en España, como cuando estamos de viaje si el servicio es bueno y no solo aceptable. Yo creo que los que hemos trabajado cara al público en el sector de servicios entendemos mejor a que me refiero.

Visado. Si vas de turista menos de 90 días y eres residente de la Unión Europea (y muchos otros países) tan solo es necesario tener el pasaporte en vigor y una caducidad superior a 3 meses. No hace falta visados, pero tampoco puedes ir sólo con el Dni. Si eres de otro país que no pertenezca a la UE te dejo esta página donde puedes consultar qué documentación necesitas. Sí toca rellenar un papelito para aduanas donde tienes que poner tus datos personales, el lugar donde te vas a hospedar la primera noche y declarar objetos de valor. Lleva un bolígrafo para no hacer cola por conseguir uno.

Vacunas no es obligatoria ninguna en especial. Pero lo mejor es seguir las recomendaciones que os darán en el centro  de Vacunación Internacional  de vuestra provincia. Nosotros lo que sí llevamos siempre es lo típico; tiritas, ibuprofeno, paracetamol y fortasec para diarreas. Así como un seguro médico privado.

Aeropuerto Tiene una estética muy moderna y quizá el mejor sistema de seguridad que hemos visto hasta ahora. Pero hay que tener en cuenta que por muy bonito que sea, siguen usando boli y papel. Esto quiere decir que por ejemplo no puedes gozar de ventajas tecnológicas como el check in online desde casa. Puedes llevar impreso el billete electrónico, pero hay que ir igualmente al mostrador a que te sellen el billete porque no tienen lectores de código. Esto se traduce en un tiempo de espera mayor al habitual. Es recomendable llegar 3 horas antes al aeropuerto. Nosotros no lo sabíamos y cogimos el avión por los pelos.

 

¿Es caro viajar a Marrakech?

Marrakech es una ciudad que permite a un viajero gastarse muy poco, pero muy muy poco. Las entradas a los monumentos y palacios son casi simbólicas. Los Riads en el centro de la Medina a precios económicos son muchos, y la posibilidad de comer por pocos dirhams también existe.

Evidentemente como en cualquier ciudad puedes gastarte lo mínimo o lo máximo quieras. Nosotros en esta ocasión tiramos un poco la casa por la ventana porque estábamos de aniversario de boda y este viaje fue un regalo sorpresa para Jose. Pero aun así no nos gastamos una fortuna. Simplemente a diferencia de otros viajes no solo escogimos un hotel limpio y bien ubicado, lo escogimos bonito. O para comer, en lugar de ir con prisas y tirando de puestos ambulantes decidimos ir a restaurantes y terrazas muy cuquis.

Después del tute de los últimos viajes este nos lo tomamos de relax, casi casi como «ir de vacaciones» que dirían los que no suelen viajar. Aunque la cabra tira al monte y no paramos ni un minuto.

Nuestro mapa de Marrakech

Como en todas nuestras guías, vamos a dejarte nuestro mapa en Google Maps. Con seguir la lista ya te aparecen los principales puntos de interés turístico en tu móvil. ¡Más sencillo imposible!


Últimos artículos