Ir al contenido principal

Qué ver en Merzouga y el desierto del Erg Chebbi

27 junio 2025

Merzouga es mucho más que un simple punto en el mapa del desierto. Es una de las puertas más espectaculares al Sahara, una joya del sur de Marruecos donde el paisaje, la cultura y la hospitalidad bereber se combinan para ofrecer una experiencia única. A los pies del majestuoso Erg Chebbi, Merzouga es el lugar perfecto para descubrir el alma del desierto.

En Somos Marruecos, conocemos cada rincón de este lugar mágico y lo compartimos con nuestros viajeros con respeto, conocimiento y pasión. Si estás planeando una escapada a esta zona del país, aquí te contamos todo lo que puedes ver y vivir en Merzouga y las dunas del Erg Chebbi.

¿Dónde está Merzouga y qué es el Erg Chebbi?

Merzouga es un pequeño pueblo en el sureste de Marruecos, situado cerca de la frontera con Argelia. Lo que lo hace famoso es el Erg Chebbi, un mar de dunas doradas que alcanza hasta 150 metros de altura y se extiende por más de 30 km.

Este tipo de desierto de dunas altas y suaves es raro incluso en el Sahara. Por eso, Merzouga es uno de los lugares más visitados por quienes buscan vivir el auténtico desierto marroquí.

 1. Las dunas del Erg Chebbi: un espectáculo natural

El gran atractivo de Merzouga son sus dunas. Puedes caminar, subirlas, correr por ellas o simplemente sentarte a admirarlas. Pero lo más especial es:

  • El amanecer desde lo alto de una duna, cuando el cielo se tiñe de tonos dorados y rosados.
  • El atardecer, una experiencia inolvidable desde la espalda de un camello.
  • Las noches estrelladas, sin contaminación lumínica y en total silencio.

En Somos Marruecos, organizamos travesías en camello con guías bereberes locales para que vivas esta experiencia de forma auténtica y segura.

2. Dormir en una haima en medio del desierto

Pasar una noche en una haima tradicional es uno de los momentos más especiales de cualquier viaje al desierto. En Merzouga, puedes elegir entre campamentos sencillos o de lujo, pero todos tienen algo en común: el contacto con la naturaleza y el cielo estrellado.

En nuestros campamentos, la noche se vive alrededor del fuego, con música tradicional bereber, comida casera y el sonido del silencio. Una experiencia que transforma.

 3. Pueblo de Merzouga y sus alrededores

El propio pueblo de Merzouga tiene su encanto. Allí puedes:

  • Pasear por las calles tranquilas y ver cómo es la vida en el borde del Sahara.
  • Visitar las tiendas de artesanía local, donde encontrarás alfombras, fósiles y cerámica.
  • Tomar un té con una familia bereber y conocer sus costumbres.

También puedes visitar otros pueblos cercanos como Hassi Labied o Khamlia, donde habitan comunidades de origen subsahariano y se puede disfrutar de música gnawa en vivo, un legado de gran valor cultural.

 4. Oasis y naturaleza oculta

Aunque el desierto parece un lugar seco, está lleno de vida. Muy cerca de Merzouga puedes encontrar:

  • Pequeños oasis con palmeras y manantiales naturales.
  • Lagos estacionales, como el Lago Dayet Srij, donde en época de lluvias llegan flamencos rosados.
  • Senderos ideales para recorrer en 4×4, quad o a pie, explorando los alrededores.

Con Somos Marruecos, ofrecemos excursiones a los puntos menos conocidos, fuera de las rutas turísticas, para que vivas un desierto auténtico.

5. Cultura nómada y vida bereber

La zona de Merzouga es también el hogar de familias nómadas, que viven en el desierto siguiendo un estilo de vida ancestral. Algunos viven en tiendas, otros en casas de adobe, moviéndose con sus animales según las estaciones.

Organizamos visitas respetuosas y solidarias a comunidades nómadas, donde podrás compartir té, escuchar historias de vida y comprender la sabiduría de quienes han habitado el desierto durante generaciones.


Últimos artículos