Viaje de 10 días desde Tánger por Ciudades Imperiales y desierto ( 10 Días en Marruecos )
- Excursión privada, no habrá más gente en el grupo
- Recogida y traslado al aeropuerto de Tánger
- Chofer/ Guía acompañante que habla español
- Guía local en Fez, Meknes, Volúbilis y Marrakech
- Vuelos
- Bebidas
- Comidas del mediodía
- Cenas en Fez y Marrakech
- Entradas a kasbahs, museos, mezquitas…
- Lo no indicado en incluido
-
Día 1: Aeropuerto de Tánger – Chaoen
Recogida en el aeropuerto de Tánger con un cartel que pone el nombre de nuestra Agencia SOMOSMARRUECOS inicio de la ruta en dirección a Chaouen, misterioso pueblo fundado como lugar secreto desde el que atacar a los portugueses instalados en la costa norte del país. Estuvo totalmente prohibida la entrada al pueblo a los europeos hasta la llegada de las tropas españolas en 1920. Está ubicado dentro de una reserva natural de la biosfera. Chaouen es una ciudad santa colgada en la montaña, sus calles pintadas de blanco y azul, villa de gentes sabias, amables y respetuosas, y que ofrecen al visitante hermosos panoramas urbanos en declive, preciosas muestras de artesanía local y una paz y serenidad que hoy es difícil encontrar. Llegada a Chaouen y tarde libre. Alojamiento en hotel en la medina.
-
Día 2: Chaouen – Ruinas Romanas de Volubilis – Meknés – Fez
Tras el desayuno, tiempo libre para conocer la pequeña medina azul de Chaouen, rodeada por las montañas del Rif, callejeando por sus serpentinas calles, adentrándonos por cualquiera de sus 5 puertas y dejándonos llevar por nuestros sentidos entre sus antiguas casas de color azul y blanco, llenas de olores, colores y sonidos nuevos. Continuamos nuestra ruta hacia Fez, bordeando el bosque de Mamora y desviándonos a unos 27 km de Meknés (parada para dar una vuelta por su plaza), donde se encuentran las ruinas de la ciudad romana de Volúbilis. Tiempo para contemplar y pasear entre los estupendos restos arqueológicos de la época romana. Finalmente llegada a Fez donde pasaremos la noche en un riad.
-
Día 3: Fez – Fez (Tour Histórico y panorámico)
Desayuno y visita guiada en Fez, la primera de las Ciudades Imperiales, su origen se remonta al siglo VIII. Es también una de las primeras ciudades santas de culto musulmán en Marruecos y además tiene el orgullo de albergar a una de las universidades más antiguas del mundo. Al penetrar en las calles de su medina (ciudad antigua) sentiremos que el tiempo retrocede: la estructura gremial sigue estando presente en el trabajo, la estrechez de sus calles no permite otro medio de transporte que los asnos y un constante hormigueo de gente se mueve por las laberínticas callejuelas en medio de las cuales nos sorprenderán barrios como el de los andaluces y magníficas mezquitas y escuelas coránicas. Alojamiento en riad en Fez.
-
Día 4: Fez – Ifrane – Azrou – Bosque de Monos – Erfoud – Merzouga
Desde Fez nos dirigiremos hacia el Atlas Medio para visitar Ifrane, conocida como la Suiza de África. El siguiente pueblo será Azrou «la roca», pueblo berberisco conocido por su artesanía, alfombras y escultura en madera y posteriormente, llegada a Midelt. En el Medio Atlas, podréis observar a los monos que viven en libertad en los bosques de cedros. Se sigue el camino por el Tizi Talghemt o Cuello del Camella, a 1.907 metros de altitud. El relieve es impresionante, las montañas están completamente desnudas. Llegada a Errachidia, donde se desarrolla el macizo de Tafilalet hasta el palmeral de Erfoud, que ofrece los mejores dátiles del país. Continuaremos la ruta hasta llegar a las grandes dunas de arena finísima naranja del Erg Chebbi junto a Merzouga. Tiempo libre para disfrutar de una hermosa puesta de sol en el desierto. Cena y alojamiento en un hotel frente a las dunas.
-
Día 5 : Merzouga – Khamlia – visita nómadas desierto – Rissani – deiserto Erg Chebbi
Tras el desayuno, nos dirigiremos hacia el pueblo de Khamlia, llamado el «pueblo de los negros», porque su población está compuesta por los descendientes de habitantes procedentes de Mali, excelentes músicos que han hecho de este arte su modo de vida. Disfrutaremos de un pequeño concierto de música gnawa y seguiremos nuestro camino en 4x4x para rodear las dunas del Erg Chebbi en 4×4, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, conectando por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar, con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Posterior parada en un punto panorámico donde poder contemplar el Erg Chebbi en conjunto y en las antiguas minas de khol y pueblos bereberes y franceses abandonados. Visita de un asentamiento nómada donde conoceremos algunos secretos de su vida y costumbres. Nos dirigiremos a continuación hacia Rissani para conocer su auténtico mercado africano donde acuden los nómadas y habitantes de los pueblos cercanos para vender sus productos y comprar los enseres que necesitan y podréis probar si os apetece la sabrosa pizza bereber (sólo se hace aquí). Regreso al hotel y por la tarde nos esperan los dromedarios para adentraremos en el desierto, mientras se pone el sol, hasta llegar al campamento de jaimas en mitad del desierto de altas dunas, donde pasaremos la noche en una jaima. Cena y noche en una jaima bajo las estrellas del desierto.
-
Día 6 : Desierto Erg Chebbi – Erfoud – Gargantas del Todra – Valle del Dades
Por la mañana, podéis madrugar para ver el amanecer desde lo alto de una gran duna y después de desayunar bien y tomar una reconfortante ducha regresamos con los dromedarios o 4×4 al hotel, seguimos hacia Erfoud famosa también por sus canteras de fósiles, con una antigüedad superior a 380 millones de años, que son trabajadas por la gente de la zona para obtener múltiples objetos. Continuaremos hasta llegar a las famosas Gargantas del Todra, lugar predilecto de escaladores y amantes del trekking, donde tendréis tiempo para pasear entre las altas paredes montañosas y refrescaros en el río. Seguiremos hacia el valle de Dades, siguiendo la llamada «Ruta de las mil Kashbas», hasta adentrarnos en el valle de las rosas donde sus gentes elaboran cremas, jabones y la famosa agua de rosas a partir del cultivo de estas flores. Cena y alojamiento en un acogedor hotel en la montaña junto al río Dades.
-
Día 7 : Dades – Skoura – Ouarzazate – Kasbah Ait Ben Haddou – Marrakech
Nos dirigiremos hacia las impresionantes gargantas del Dades, siguiendo el curso del río que nos adentrará en paisajes llenos de extrañas formaciones geológicas, kasbahs abandonadas, pueblos bereberes y frondosos huertos. Desde aquí seguiremos hacia Ouarzazate, pasando antes por el pueblo de Skoura, situado en el corazón del valle de las palmeras. Podéis dar un paseo por el extenso y laberíntico oasis, cuya vegetación exuberante arropa preciosas kasbahs secretas y se puede visitar también la kasbah de Amerdil. Seguiremos hacia Ouarzazate, donde realizaremos una vista panorámica de la kasbah Taourirt. Ouarzazate es conocido también como el «Holliwood de Marruecos», por lo que si os interesa el cine, podéis visitar los estudios de cine donde se han rodado muchas películas famosas. A 30 kms de Ouarzazate visitaremos la famosa kasbah de Ait Ben Haddou (Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO). Tiempo libre para pasear por las calles de la Kasbah y subir a la cima para ver las hermosas vistas del valle. Por la tarde retomamos camino atravesando las montañas del Alto Atlas cruzando por el puerto de Tizi Ntichka (2.260m de altitud), realizando las paradas que os apetezca para disfrutar de los espectaculares paisajes de montaña con sus pueblos de piedra en sus valles o laderas. Llegada a Marrakech, donde podrías aprovechar la noche para conocer el ambiente mágico de la plaza Jemma el Fna, un espectáculo único. Noche en riad en Marrakech.
-
Día 8 : Marrakech – Marrakech
Desayuno y inicio de la visita guiada por Marrakech, ciudad famosa por su plaza Jemaa el Fna, que ocupará gran parte de vuestro tiempo: una amalgama de aromas, sonidos y sensaciones irrepetible. La ciudad cuenta además con un sinfín de lugares por los que deambular y gozar: los Jardines de Majorelle, la Menara, las Tumbas Saadianas, paseos por la medina o por la mellah (el antiguo barrio judío), el recorrido de las murallas y la ciudad moderna (Gueliz) con sus formas de vida occidentales. Alojamiento en un riad en la Medina de Marrakech.
-
Día 9 : Marrakech – Asilah
Desayuno y salida hacia la ciudad costera de Asilah. Tiempo libre para visitar la preciosa y tranquila medina blanca de Asilah y disfrutar de las vistas desde el mirador junto al mar y la playa. Noche en hotel en Asilah.
-
Día 10 : Asilah – Aeropuerto de Tánger
Desayuno y traslado al Aeropuerto de Tanger posibilidad de visitar la cueva de hércules antes de tomar vuestro vuelo de regreso según horario de salida y fin de nuestros servicios.