Viaje de 12 días desde Marrakech a Ciudades Imperiales y desierto (12 Días en Marruecos)
- Viaje privado (no habrá mas gente en el grupo).
- Recogida y traslado al aeropuerto de Marrakech.
- Transporte en 4×4 Toyota Landcruiser.
- Guía acompañante durante toda la ruta que habla español.
- Guía local para la visita guiada de Fez y Marrakech.
- Alojamiento en régimen de media pensión, excepto en Fez, Marrakech y Casablanca solo desayuno.
- Habitación doble.
- Combustible, peajes y todos los gastos asociados al transporte.
- Paseo en dromedarios.
- 1 Noche en haimas en el desierto.
- Billete de avión.
- Bebidas y comidas del mediodía.
- Cenas de Marrakech, Fez y Casablanca.
- Tickets & Entradas a monumentos.
- Lo no citado en incluido.
-
Día 1: Aeropuerto Marrakech – Marrakech.
Recogida en el aeropuerto de Marrakech a las con un cartel que pone el nombre de nuestra agencia SOMOSMARRUECOS y traslado al Riad.
Posibilidad de tener un primer contacto con la famosa Plaza Jamaa lfna, donde podéis disfrutar del Ambiente tradicional Marroquí de cuenta cuentos, bailes, música y por supuesto degustar los puestos de comida ya que podéis cenar ahí mismo.
Noche en Riad.
-
Día 2: Marrakech – Ait Ben Haddou – Ouarzazate – Skoura – Valle del Dades.
Recogida en el hotel después del desayuno e inicio de la ruta hacia el desierto.
Salida desde Marrakech vía el puerto de Col Tichka, donde atravesaremos las montañas del Atlas realizando paradas para disfrutar de las magníficas vistas que nos depara la ruta.
Visita opcional a una pequeña cooperativa de mujeres que procesan aceite de argán, donde podréis aprender cómo se obtiene este preciado producto, así como toda la variedad de productos tanto culinarios como de belleza que nos proporciona el fruto del argán.
Seguiremos de camino a Ouarzazate para visitar la famosa Kasbah de Ait Ben Haddou, declarada Patrimonio de la Humanidad, tiempo libre para pasear por sus calles y subir a la cima para contemplar las hermosas vistas del valle, y en Ouarzazate podréis visitar, si os interesa, los estudios de cine donde se han rodado numerosas películas famosas de Holliwood.
A continuación nos encontraremos con el pueblo de Skoura, situado en el corazón del valle de las palmeras. Podéis dar un paseo por el extenso y laberíntico oasis, cuya vegetación exuberante arropa preciosas kasbahs secretas y se puede visitar también su kasbah de Amerdil. Desde aquí proseguiremos por el Valle de las Rosas (famoso por el cultivo de las mismas) hacia las impresionantes gargantas de Dades.
Cena y noche en un estupendo hotel en Dades.
-
Día 3 : Valle del Dades – Gargantas del Todra – Erfoud – desierto Erg Chebbi.
Después del desayuno, seguiremos por la orilla de Boulmane, donde se abre una carretera jalonada de kasbahs (fortalezas o castillos) y ksour (ciudadelas), cuyo paisaje es de color ocre, rojo y malva. A nuestro alrededor nos encontraremos con mesetas pedregosas donde pastan los dromedarios.
Después de un trayecto lleno de ksour, oasis y palmeras llegaremos a Tineghir (donde se encuentran las espectaculares gargantas del Todra) encaramados a 1.350 m de altitud y rodeados por un palmeral. Tiempo libre para pasear por las gargantas.
Continuamos hacia Erfoud (ciudad de los fósiles), donde podemos ver las canteras de donde se extraen y conocer como se trabajan luego para darles las más variadas formas y usos. Seguidamente llegaremos a Merzouga y tiempo libre para subir las dunas, realizar alguna excusión en Quads y buggies…
Noche en Riad frente las dunas.
-
Día 4 : Merzouga – Khamlia – Visita a los nomadas – Rissani – Erg Chebbi.
Tras el desayuno, nos dirigiremos hacia el pueblo de Khamlia, llamado el «pueblo de los negros», porque su población está compuesta por los descendientes de habitantes procedentes de Mali, excelentes músicos que han hecho de este arte su modo de vida. Disfrutaremos de un pequeño concierto de música gnawa y seguiremos nuestro camino en 4x4x para rodear las dunas del Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud.
Conectando por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar, con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Posterior parada en un punto panorámico donde poder contemplar el Erg Chebbi en conjunto y en las antiguas minas de khol y pueblos bereberes y franceses abandonados.
Visita de un asentamiento nómada donde conoceremos algunos secretos de su vida y costumbres.
Nos dirigiremos a continuación hacia Rissani para conocer su auténtico mercado africano donde acuden los nómadas y habitantes de los pueblos cercanos para vender sus productos y comprar los enseres que necesitan y podréis probar si os apetece la sabrosa pizza bereber (sólo se hace aquí).
Regreso al hotel y por la tarde nos esperan los dromedarios para adentraremos en el desierto, mientras se pone el sol, hasta llegar al campamento de jaimas en mitad del desierto de altas dunas, donde pasaremos la noche en una jaima.
Cena y noche en una jaima bajo las estrellas del desierto.
-
Día 5: Desierto Erg Chebbi – Valle del Ziz – Midelt – Ifrane – Fez.
Por la mañana podéis madrugar si os apetece para subir a una gran duna y ver amanecer. Volveremos en dromedario al hotel para desayunar y descansar un poco.
Después Pasaremos por Erfoud y seguiremos por el hermoso valle del Ziz con su gran palmeral en forma de serpiente y una vez pasado el puerto de Tizi-n-Talghomt, llegada a Midelt.
Comeremos y seguiremos desde Midelt nuestra ruta hacia el bosque de cedros, parada obligada para ver los monos en libertad, luego pasamos por Ifrane (llamada la Suiza marroquí) y llegada a Fez, capital cultural de Marruecos.
Noche en riad en la medina de Fez.
-
Día 6 : Fez – Visita guiada – Fez.
Desayuno y visita guiada de Fez. Al penetrar en las calles de su medina (ciudad antigua) sentiréis que el tiempo retrocede: la estructura gremial sigue estando presente en el trabajo y la estrechez de sus calles no permite otro medio de transporte que los asnos, un constante hormigueo de gente se mueve por las laberínticas, callejuelas en medio de las cuales os sorprenderán barrios como el de los andaluces y magníficas mezquitas y escuelas coránicas.
Fez ha estado siempre asociada al estudio y a la religiosidad y sigue siendo la capital espiritual de Marruecos. Interesantes son también las calles de Fez-Jdid, donde se encuentran el palacio real, la mellah (judería) y la mezquita más antigua de Fez.
Alojamiento en Riad.
-
Día 7 : Fez – Volúbilis – Mulay Idriss – Meknés – Chaouen.
Tras el desayuno nos desplazamos hacia el norte, al corazón del Rif, para visitar Chaouen, la ciudad azul, pero antes pondremos rumbo al oeste hasta llegar a Volúbilis, la antigua ciudad romana donde se encuentran los restos arqueológicos más importantes de Marruecos.
Tiempo libre en Volúbilis para visitar la zona tranquilamente. Posibilidad de visita guiada con guía local para conocer mejor estas importantes ruinas.
Después de disfrutar de los impresionantes restos romanos nos acercaremos a Mulay Idrís, uno de los centros de peregrinación más importantes de Marruecos. Es una pequeña población donde se puede conocer lo más interesante de la medina en menos de una hora.
La tercera parada será Meknés, la más «humilde» de las Cuatro Ciudades Imperiales de Marruecos. En Meknés tendréis tiempo libre para comer y visitar los lugares más importantes de la ciudad, adentraros en su zoco o disfrutar de un café en la plaza.
Por la tarde continuaremos la ruta hacia Chaouen, tarde libre para conocer Chaouen, ciudad santa colgada en la montaña, ubicada dentro de una reserva natural de la biosfera. Sus calles pintadas de blanco y azul, villa de gentes sabias, amables y respetuosas, ofrecen al visitante hermosos panoramas urbanos en declive, preciosas muestras de artesanía local y una paz y serenidad que hoy es difícil encontrar.
Noche en hotel en la medina
-
Día 8 : Chaouen – Rabat – Casablanca.
Tras el desayuno nos dirigiremos hacia la costa para visitar la capital del reino, Rabat, donde realizaremos una vista panorámica del Palacio Real, el mausoleo de Mohammed V, la Torre Hassan, Kasbah Oudaya, etc. Seguiremos hacia Casablanca, donde visitaremos el exterior de la Mezquita de Hassan II, la 2ª más grande del mundo y un pequeño recorrido para conocer los puntos más emblemáticos de la ciudad: el Boulevard de la Corniche, el Parque de las Naciones y la plaza Mohamed V.
Noche en Casablanca.
-
Día 9: Casablanca – Rabat – Essaouira.
Desayuno y salida hacia Rabat, donde realizaremos una visita panorámica de la capital de Marruecos, el Palacio Real, el mausoleo de Mohammed V, la Torre Hassan, Kasbah Oudaya, después continuaremos hacia Casablanca y visita a la capital económica del país, el exterior e interior de la Mezquita de Hassan II y un pequeño recorrido para conocer los puntos más emblemáticos de la ciudad: el Boulevard de la Corniche, el Parque de las Naciones y la plaza Mohamed V.
También podréis disfrutar de un paseo si os apetece por las playas en el boulevard de La Corniche.
Después seguiremos hacia la ciudad costera de Essaouira donde pasaremos la noche.
-
Día 10 : Essaouira – Marrakech.
Tras el desayuno tiempo libre para visitar la ciudad de Essaouira el antiguo puerto de Mogador, construido por los portugueses en una península estrecha junto a una inmensa media luna de arena fina. Perfectamente cobijada por sus impresionantes murallas de construcción francesa del siglo XVIII, la ciudad es ampliamente peatonal y está dividida en diferentes barrios por su diseño en forma de cuadricula.
Desde lo alto de la Skala se puede ver el colorido puerto pesquero, las fortalezas y los cañones españoles. Essaouira también es famoso por su refinada artesanía, especialmente objetos de madera (tuya) intercalados con madera de limonero, ébano, nácar o hilos de cobre o plata. Si os gusta el pescado, podréis disfrutar de una sabrosa comida en el puerto.
Después de este tiempo libre, seguiremos nuestra ruta al punto de inicio Marrakech. Donde podéis disfrutar del ambiente que ofrece su famosa plaza Jamaa Lfna con sus puestos de comida, cuenta cuentos, bailas y juegos.
Noche en Riad en la medina.
-
Día 11 : Marrakech.
Día libre (visita guiada opcional) para conocer los lugares más importantes de Marrakech, ciudad famosa por su plaza Jemaa el Fna, que ocupará gran parte de vuestro tiempo: una amalgama de aromas, sonidos y sensaciones irrepetible.
La ciudad cuenta además con un sinfín de lugares por los que deambular y gozar: los Jardines de Majorelle, la Menara, las Tumbas Saadianas, paseos por la medina o por la mellah (el antiguo barrio judío), el recorrido de las murallas y la ciudad moderna (Gueliz) con sus formas de vida occidentales.
Alojamiento en un estupendo Riad en la medina.
-
Día 12 : Marrakech – Aeropuerto Marrakech.
Desayuno y traslado al aeropuerto de Marrakech para tomar el vuelo de regreso según horario de salida y fin de nuestros servicios.