Ir al contenido principal

Viaje de 6 días desde Marrakech a Fez por el desierto ( 6 Días en Marruecos )

LUGARES VISITADOS
Aeropuerto Menara – Marrakech – Ouarzazate – Skoura – Valle del Dades – Khamlia – Rissani
INCLUYE
  • Excursión privada
  • No habrá más gente en el grupo
  • Recogida en el Aeropuerto de Marrakech y traslado al de Fez
  • Transporte privado con aire acondicionado
  • Chofer/Guía que habla español
  • 4 días de alojamiento con media pensión (desayuno y cena) en habitación triple
  • Combustible, peajes y todos los gastos asociados al transporte
  • Excursión en dromedario para llegar al medio del desierto
  • 1 Noche en haimas dobles en medio del desierto con desayuno y cena
  • Guía Local en Fez y Marrakech
NO INCLUYE
  • Bebidas y comidas del mediodía
  • Vuelos
  • Entradas a Kasbahs, museos…
  • Lo no citado en incluido
  • DÍA 1: Aeropuerto Menara – Marrakech

    Recogida en el Aeropuerto de Marrakech a las con un cartel que pone el nombre de nuestra agencia SOMOSMARRUECOS y traslado al riad donde pasáis la noche. Inicio de la visita guiada para conocer los lugares más importantes de Marrakech (guía local opcional), ciudad famosa por su plaza Jemaa el Fna, que ocupará gran parte de vuestro tiempo: una amalgama de aromas, sonidos y sensaciones irrepetible. La ciudad cuenta además con un sinfín de lugares por los que deambular y gozar: los Jardines de Majorelle, la Menara, las Tumbas Saadianas, paseos por la medina o por la mellah (el antiguo barrio judío), el recorrido de las murallas y la ciudad moderna (Gueliz) con sus formas de vida occidentales. Alojamiento en riad en la medina cerca de la plaza Jemma El Fna, para que podáis desplazaros fácilmente a pie por la ciudad.

  • DÍA 2: Marrakech – Ait Ben Haddou – Ouarzazate – Skoura – Valle del Dades

    Desayuno y salida desde Marrakech vía el puerto de montaña Col Tichka, donde atravesaremos las montañas del Atlas realizando paradas para disfrutar de las magníficas vistas que nos depara la ruta y descansar o tomar té cuando les apetezca. Seguiremos de camino hacia Ouarzazate, pero antes de llegar a nuestro destino, nos desviaremos por pista hacia la famosa Kasbah de Ait Ben Haddou (Patrimonio Cultural de la Humanidad), donde tendrán tiempo libre para pasear por sus calles y subir a la cima para contemplar las hermosas vistas que se contemplan desde allí del Valle. En Ouarzazate, visita panorámica a la Kasbah de Taourirt. Siguiendo nuestro camino nos encontraremos con el pueblo de Skoura, situado en el corazón del valle de las palmeras, rodeado por el extenso y laberíntico palmeral cuya vegetación exuberante arropa preciosas kasbahs secretas y donde se encuentra la Kasbah de Amridil. Desde aquí, proseguiremos por el Valle de las Rosas, lleno de pequeños pueblos bereberes famosos por el cultivo de las rosas y la obtención de múltiples productos derivados de las mismas. Finalmente llegaremos a las hermosas gargantas de Dades, donde pasaremos la noche en un acogedor hotel en la montaña junto el río Dades.

  • DÍA 3: Gargantas del Dades – Gargantas del Todra – Erfoud – Desierto Merzouga

    Después del desayuno, seguiremos por la orilla de Boulmane, donde se abre una carretera jalonada de kasbahs (fortalezas o castillos) y ksour (ciudadelas fortificadas), cuyo paisaje es de color ocre, rojo y malva. A nuestro alrededor nos encontraremos con mesetas pedregosas donde pastan los dromedarios. Después de un trayecto lleno de ksour, oasis y palmeras llegaremos a Tineghir (donde se encuentran las espectaculares gargantas del Todra) encaramados a 1.350 m de altitud y rodeados por un palmeral. Tiempo libre para pasear por las gargantas. Continuamos hacia Erfoud (ciudad de los fósiles), donde podemos ver las canteras de donde se extraen y conocer como se trabajan luego para darles las más variadas formas y usos. Finalmente, a Merzouga, frente a las altas dunas del Erg Chebbi. Por la tarde Tiempo libre para disfrutar de las dunas, el huerto y el pueblo de Merzouga.

  • DÍA 4: Merzouga – Khamlia – Rissani – desierto Erg Chebbi

    Desayuno y salida hacia el pueblo de Khamlia, pueblo originario de Mali, donde relajarnos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música gnawa. Sus habitantes son descendientes de antiguos esclavos de las caravanas que venían del sur de África y que se establecieron en la zona e hicieron de la música gnawa un arte y su modo de vida. Si realizáis la ruta en 4×4, saldremos en 4×4 para rodear las dunas del Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, conectando por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar, con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmin y continuamos hasta un asentamiento nómada donde conoceremos algunos secretos de su vida y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde poder contemplar el Erg Chebbi en conjunto. A continuación nos dirigiremos a Rissani, donde visitaremos su interesante zoco africano, el más grande de la región y donde acuden los nómadas y habitantes de los pueblos de alrededor para vender sus productos y comprar los enseres que necesitan. Regreso al hotel y por la tarde nos esperan los dromedarios para adentraremos en el desierto mientras se pone el sol hasta llegar al campamento de jaimas en mitad del desierto de altas dunas, donde pasaremos la noche. Cena y noche en una jaima bajo las estrellas del desierto.

  • DÍA 5: Desierto Erg Chebbi – Erfoud – Valle del Ziz – Medio Atlas – Midelt – Ifrane – Fez

    Si os despertáis antes del amanecer podéis subir a la cumbre de una duna para contemplar la impresionante salida del sol y disfrutar del cielo de nuevo, después de haber pasado una noche bajo las estrellas del Sáhara. Desayuno en el campamento y vuelta en dromedarios o 4×4 al punto de salida del día anterior. Iniciaremos la ruta de camino hacia Fez. Pasaremos por el valle del Ziz con su gran palmeral en forma de serpiente verde y una vez pasado el puerto de Tizi-n-Talghomt, llegada a Midelt donde seguiremos hacia el bosque de cedros, parada para ver los monos en libertad, luego pasamos por Ifrane (llamada la Suiza marroquí) y llegada a Fez, capital cultural de Marruecos. Traslado al riad en Fez donde pasaréis la noche.

  • DÍA 6: Fez – (Tour Panorámico y Histórico)

    Aeropuerto Fez Sais Desayuno en el riad, y día libre por Fez, la primera de las Ciudades Imperiales, su origen se remonta al siglo VIII. Es también una de las primeras ciudades santas de culto musulmán en Marruecos y además tiene el orgullo de albergar a una de las universidades más antiguas del mundo. Visita guiada en FEZ. Al penetrar en las calles de su medina (ciudad antigua) sentireis que el tiempo retrocede: la estructura gremial sigue estando presente en el trabajo, la estrechez de sus calles no permite otro medio de transporte que los asnos y un constante hormigueo de gente se mueve por las laberínticas callejuelas en medio de las cuales os sorprenderán barrios como el de los andaluces y magníficas mezquitas y escuelas coránicas. Fez ha estado siempre asociada al estudio y a la religiosidad, y sigue siendo la capital espiritual de Marruecos. Interesantes son también las calles de Fez-Jdid, donde se encuentran el palacio real, la mellah (judería) y la mezquita más antigua de Fez. Traslado al Aeropuerto a las según horario de salida de vuestro vuelo y fin de nuestros servicios.