Ir al contenido principal

Viaje de 9 días desde Marrakech al desierto, Fez y Tanger ( 9 Días en Marruecos )

LUGARES VISITADOS
Marrakech – Ait Ben Haddou – Ouarzazate – Skoura – Valle del Dades – Fez – Meknés – Volúbilis – Chaouen
INCLUYE
  • Excursión privada, no habrá más gente en el grupo
  • Recogida en el Aeropuerto de Marrakech y traslado al Aeropuerto o puerto de Tánger
  • Transporte privado con aire acondicionado
  • Chofer/ Guía que habla español a vuestra disposición durante todo el viaje
  • Guía local en Fez, Meknes, Volubilis y Marrakech
  • Alojamiento en Riads en régimen de media pensión en habitación doble (Excepto en Fez, Marrakech y Tánger solo desayuno)
  • Combustible, peajes y todos los gastos asociados al transporte
  • Paseo en camellos para llegar al campamento
  • 1 noche en haimas en medio de las dunas con cena y desayuno
NO INCLUYE
  • Vuelos
  • Bebidas
  • Comidas del mediodía
  • Cenas de Fez, Marrakech y Tánger
  • Entradas a kasbahs, museos, mezquitas…
  • Lo no indicado en incluido
  • Día 1 : Aeropuerto – Marrakech

    Recogida en el aeropuerto de Marrakech con un cartel que pone el nombre de nuestra agencia SOMOSMARRUECOS según horario de llegada y traslado al riad donde pasaréis la noche. Posibilidad de tener un primer contacto con la famosa plaza «Jamaa Lfna».

  • Día 2 : Marrakech – Marrakech

    Desayuno y día libre en Marrakech para conocer los lugares más importantes (visita guiada opcional). Ciudad famosa por su plaza Jemaa el Fna, que ocupará gran parte de vuestro tiempo: una amalgama de aromas, sonidos y sensaciones irrepetible. La ciudad cuenta además con un sinfín de lugares por los que deambular y gozar: los Jardines de Majorelle, la Menara, las Tumbas Saadianas, paseos por la medina o por la mellah (el antiguo barrio judío), el recorrido de las murallas y la ciudad moderna (Gueliz) con sus formas de vida occidentales. Noche en el riad en la medina de Marrakech.

  • Día 3 : Marrakech – Ait Ben Haddou – Ouarzazate – Skoura – Valle del Dades

    Recogida en el riad después del desayuno e inicio de la ruta. Salida desde Marrakech vía el puerto de Col Tichka, donde atravesamos las montañas del Atlas realizando paradas para disfrutar de las magníficas vistas que nos depara la ruta. Visita opcional a una pequeña cooperativa de mujeres que procesan aceite de argán, donde podréis aprender cómo se obtiene este preciado producto, así como toda la variedad de productos tanto culinarios como de belleza que nos proporciona el fruto del argán. Seguiremos de camino a Ouarzazate para visitar la famosa Kasbah de Ait Ben Haddou, declarada Patrimonio de la Humanidad, tiempo libre para pasear por sus calles y subir a la cima para contemplar las hermosas vistas del valle, y en Ouarzazate podréis visitar, si os interesa, los estudios de cine donde se han rodado numerosas películas famosas de Hollywood. A continuación nos encontraremos con el pueblo de Skoura, situado en el corazón del valle de las palmeras. Allí podéis dar un paseo por el extenso y laberíntico oasis, cuya vegetación exuberante arropa preciosas kasbahs secretas y se puede visitar también su kasbah de Amerdil, donde se puede ver como se vivía antiguamente en las kasbahs. Desde aquí proseguiremos por el Valle de las Rosas (famoso por el cultivo de las mismas) hacia las impresionantes gargantas de Dades. Cena y noche en un bonito hotel en la montaña junto al río Dades.

  • Día 4 : Valle del Dades – Gargantas del Todra – Erfoud – Merzouga

    Después del desayuno, seguiremos por la orilla de Boulmane, donde se abre una carretera jalonada de kasbahs (fortalezas o castillos) y ksour (ciudadelas fortificadas), cuyo paisaje es de color ocre, rojo y malva. A nuestro alrededor nos encontraremos con mesetas pedregosas donde pastan los dromedarios. Después de un trayecto lleno de ksour, oasis y palmeras llegaremos a Tineghir (donde se encuentran las espectaculares gargantas del Todra) encaramados a 1.350 m de altitud y rodeados por un palmeral. Tiempo libre para pasear por las gargantas y por el huerto y el palmeral. Continuamos hacia Erfoud (ciudad de los fósiles), donde podemos ver las canteras de donde se extraen y conocer cómo se trabajan luego para darles las más variadas formas y usos. Seguidamente pasaremos por Rissani y finalmente llegaremos a Merzouga, frente a las altas dunas del Erg Chebbi. Por la tarde nos esperan los dromedarios para adentraremos en el desierto, mientras se pone el sol, hasta llegar al campamento de jaimas en mitad del desierto de altas dunas, donde pasaremos la noche en una jaima. Cena y noche en una jaima bajo las estrellas del desierto.

  • Día 5 : Merzouga – Midelt – Ifrane – Fez

    Podéis despertaros por la mañana para ver el amanecer desde lo alto de las dunas y regresaremos en dromedario hasta el hotel para desayunar y descansar un poco. Continuaremos nuestra ruta pasando por Erfoud y seguiremos por el valle del Ziz con su gran palmeral en forma de serpiente y una vez pasado el puerto de Tizi-n-Talghomt, llegada a Midelt. Comeremos y seguiremos desde Midelt nuestra ruta hacia el bosque de cedros, parada obligada para ver los monos en libertad, luego pasamos por Ifrane (llamada la Suiza marroquí) y llegada a Fez, capital cultural de Marruecos. Noche en riad en Fez.

  • Día 6: Fez (Patrimonio de la Humanidad)

    Tras el desayuno visita guiada, muy recomendada por la complejidad de la medina, la más antigua de las ciudades imperiales. Fundada en el 808 como primera capital política, religiosa y cultural. Podéis comenzar la visita por las Puertas Doradas del Palacio Real y posteriormente, desde un punto elevado observar la muralla que encierra su impresionante y antigua medina, que podéis recorrer a pie experimentando las múltiples sensaciones que despierta. Paseando por ella se descubren mezquitas y medersas, karabansarais y lugares religiosos, barrios temáticos, como el barrio de los curtidores y el barrio de los artesanos. Ellos trajeron su conocimiento desde España y han mantenido el arte y estilo andalusí hasta nuestros días dando a Fes el merecido nombre de la ciudad de los artesanos. Alojamiento en riad en Fez.

  • Día 7: Fez – Meknés – Volúbilis – Chaouen

    Desayuno y salida hacia Meknés, visitando primero la ciudad santa de Moulay Ismail y las ruinas romanas de Volúbilis, donde tendréis tiempo libre para pasear por ellas y admirarlas. Seguimos hacia Meknés, ciudad imperial donde podréis contemplar su monumental puerta Bab Mansour y las hermosas murallas de la ciudad y por la tarde estaremos llegando a Chaoeun asentada en las faldas de Jbel Tissouka, ofrece al viajero un apasionante recorrido por un entresijo de callejuelas, con sus barrios de artesanos y comerciantes. La plaza Uta Hamman alberga la fuente, la Mezquita Mayor, la Alcazaba con el museo local, la Funduq y numerosas terrazas de cafetines donde turistas y rifeños se mezclan en un ambiente relajado. En Chaouen se encuentra también el barrio andaluz, construido para acoger la segunda oleada de moriscos después de 1492; subiendo por sus calles empinadas y encaladas podéis llegar al límite del recinto fortificado, Bab al-Ansar y más allá, el Manantial «Ras al-Ma» que surte de agua las fuentes de la medina y permite el funcionamiento del lavadero público y de los molinos en la margen izquierda. Disfruta también de la original y magnifica artesanía en cuero y otros productos que elaboran los artesanos de la ciudad. Cena y alojamiento en hotel.

  • Día 8 : Chaouen – Tetuán – Tánger

    Tras el desayuno seguimos hacia Tetuán, Cuidad Colgada sobre el lado del Rif, todo blanco. Su situación reúne las culturas árabes y andaluzas juntas. Un paseo por Tetuán, que domina el valle verde del río Martil. Una ciudad con siete entradas magníficamente esculpidas para que pueda pasar por los terraplenes y entradas en la Medina. Mire la cerámica que decora los edificios. Los balcones trabajados en hierro sobre las Casas Blancas son típicamente de la época colonial española, cosa que no sorprendente, ya que Tetuan es famosa por su arquitectura hispano mora. Un buen ejemplo es el palacio Khalifa construido en el siglo XVII. En la región de Moulay Ismail. Recorrido turístico completo en Tetuan incluyendo parte moderna y Medina amurallada, el barrio judío, el zoco beréber y el barrio artesanal. Llegada a Tánger, noche en riad en la medina. Tiempo libre para conocer Tánger.

  • Día 9: Tánger – Aeropuerto Tánger

    A la hora acordada, traslado al Puerto o Aeropuerto para tomar vuestro vuelo de regreso según horario de salida de vuestro vuelo o ferry y fin de nuestros servicios.