Turismo sostenible en Marruecos: viaja de forma responsable con Somos Marruecos

En un mundo donde cada vez más personas buscan viajar de manera consciente y ética, el turismo sostenible en Marruecos se ha convertido en una opción no solo posible, sino necesaria. Viajar con respeto por las comunidades locales, proteger el medio ambiente y vivir experiencias auténticas es parte del compromiso de Somos Marruecos, una agencia local que apuesta por un modelo de turismo que beneficia tanto al viajero como al territorio.
En este blog te contamos cómo puedes disfrutar de Marruecos de forma sostenible, sin renunciar a la aventura, la comodidad ni la magia de este país único.
¿Qué es el turismo sostenible y por qué es importante en Marruecos?
El turismo sostenible es una forma de viajar que tiene en cuenta el impacto social, cultural y medioambiental de nuestras decisiones. En Marruecos, un país con gran diversidad de ecosistemas, culturas y tradiciones, es fundamental promover un turismo que:
- Respete las comunidades locales y sus costumbres.
- Genere beneficios económicos reales para la población.
- Proteja el entorno natural y el patrimonio cultural.
Desde Somos Marruecos, trabajamos día a día para que cada viaje sea una oportunidad de conexión real con el país, sin generar huellas negativas ni fomentar el turismo masivo o explotador.
Marruecos: un destino ideal para el turismo responsable
Marruecos lo tiene todo para el viajero sostenible: comunidades rurales que conservan sus formas de vida tradicionales, alojamientos familiares, naturaleza impresionante y una fuerte identidad cultural.
Lugares donde el turismo sostenible cobra vida:
- El Valle del Draa: oasis, palmerales y pueblos de adobe donde el tiempo parece haberse detenido.
- El desierto de Merzouga y Erg Chegaga: viajes en dromedario con guías bereberes y noches en haimas tradicionales.
- Las montañas del Atlas: senderismo por aldeas donde se puede convivir con familias locales.
- Chefchaouen, Essaouira o Tafraoute: pequeñas ciudades que promueven el comercio justo y la artesanía local.
¿Cómo practicamos el turismo sostenible en Somos Marruecos?
1. Colaboración directa con comunidades locales
Elegimos trabajar con alojamientos familiares, cooperativas de mujeres, guías y conductores locales, para garantizar que los beneficios económicos del turismo lleguen a quienes viven en las zonas que visitamos.
2. Respeto por la cultura y las costumbres
Antes y durante el viaje, informamos a nuestros viajeros sobre cómo comportarse de forma respetuosa: desde la ropa adecuada hasta cómo interactuar en espacios rurales o religiosos.
3. Minimizar residuos y cuidar el entorno
Fomentamos el uso de botellas reutilizables, bolsas de tela y la reducción del uso de plásticos. Además, organizamos rutas que respetan los espacios naturales sin dejar huella.
4. Grupos pequeños, experiencias reales
Nuestros viajes son en grupos reducidos o privados, lo que evita el turismo masivo y permite experiencias más profundas y auténticas.
Consejos para ser un viajero responsable en Marruecos
- Apoya el comercio local
Compra directamente a los artesanos en los zocos o en las cooperativas. Regatea con respeto, sabiendo que ese ingreso es importante para muchas familias.
- Respeta la cultura local
Marruecos es un país musulmán: vístete con recato, especialmente en pueblos pequeños. Evita fotografiar a personas sin su permiso.
- Ahorra recursos
En zonas rurales, el agua es escasa. Usa lo necesario y evita duchas largas. No dejes residuos en el desierto ni en la montaña.
- Participa en experiencias sostenibles
Talleres de cocina con familias, noches en casas tradicionales, rutas de senderismo guiadas por jóvenes locales… hay muchas formas de vivir Marruecos de forma auténtica y consciente.
Ejemplos de experiencias sostenibles con Somos Marruecos
Ruta por el Valle del Dades con noche en casa rural
Dormirás en un pueblo bereber de montaña y compartirás una cena tradicional cocinada por una familia local.
Travesía por el desierto con guías nómadas
Camina por las dunas con un guía del desierto, conoce la historia de su familia y duerme en una haima ecológica bajo las estrellas.
Visita a una cooperativa de mujeres en el Alto Atlas
Conoce cómo producen argán o tejidos tradicionales y contribuye a empoderar a mujeres rurales.
Taller de cocina local en Marrakech
Prepara cuscús o tajín con una familia de la medina y aprende recetas tradicionales transmitidas de generación en generación.
Viajar con Somos Marruecos es apostar por un turismo consciente
Más que una agencia, somos un puente entre culturas. En Somos Marruecos, diseñamos viajes con alma, conectando a los viajeros con las personas que hacen de Marruecos un país tan especial. Creemos que cada experiencia puede transformar, tanto al viajero como al anfitrión.
Cada ruta que ofrecemos ha sido diseñada pensando en el equilibrio entre disfrute, autenticidad y sostenibilidad.
Contamos con un equipo local que conoce el país como nadie.
Trabajamos para que cada viaje contribuya al desarrollo positivo del territorio.
Conclusión
El turismo sostenible en Marruecos no es una tendencia, es una necesidad. Y al viajar con agencias locales como Somos Marruecos, contribuyes directamente al bienestar de las comunidades y al cuidado del entorno.
Viajar puede ser una forma de transformar el mundo. Y tú puedes empezar en Marruecos.